Motosierras y desbrozadoras -20 horas
Núm. producto: 1020
Descripción
Descuento para desempleados con DARDE
TIPO DE FORMACIÓN
Curso presencial
CENTRO DE FORMACIÓN
Calle Salamanca, nº17, 1º Santa Cruz de Tenerife 38006
Examen
Teórico y practico.
FECHA
18,19,20,21 y 22 Septiembre
HORARIO
16: a 20:00
DURACIÓN
20H
HOMOLOGACIÓN
OBSERVACIONES
Obligatorio ser mayor de edad y disponer de DNI o NIE en vigor
(Estas previsión de fechas, está sujeta a la demanda del alumnado, puede sufrir variaciones).
REQUISITOS PARA LA ACREDITACIÓN
Consulte detalles del curso
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CONTENIDOS DEL CURSO:
1.- INTRODUCCIÓN:
2.-EL MOTOR DE DOS TIEMPOS. MECÁNICA
2.1 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE DOS TIEMPOS
2.2 VENTAJAS DEL MOTOR A DOS TIEMPOS
2.3 DESVENTAJAS DEL MOTRO DE DOS TIEMPOS
2.4 ASPECTOS COMUNES
3. MOTOSIERRAS
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES
3.3 CARACTERISTICAS GENERALES
3.4 USO DE LA MOTOSIERRA PARA LA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
3.5 PUESTA EN MARCHA DE LA MÁQUINA
3.6 USO GENERAL DE LA MÁQUINA
3.7 APEO O TALA DE ÁRBOLESDEL ÁRBOL DURANTE EL TALADO
3.8 NORMAS DE SEGURIDAD DURANTE LA TALA
3.9 LIMPIEZA DEL MATORRAL (DESBROCE)
3.10 DESRAMADO
3.11 TRONZADO
3.12 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL DESRAMADO Y TRONZADO
3.13 FORMA DE HACE LOS CORTES DE PODA
3.13.1 TIPOS DE PODA
3.14. MANTENIMIENTO DE LA MOTOSIERRA
3.15 CUIDADOS DE LA MOTOSIERRA
3.16 REPUESTO MÁS COMUNES
4.- DESBROZADORA
4.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
4.2 PUESTA EN SERVICIO DE LA DESBROZADORA
4.3 MEDIDAS DE SEGURIDAD CON LA DESBROZADORA
4.4 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD EN EL USO DE DESBROZADORAS
4.5 TÉCNICAS DE TRABAJO CON DESBROZADORAS
4.6 PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
4.7 MANTENIMIENTO DE LA DESBROZADORA